Programa de fiestas 2016

Imagen relacionada con la noticia
Las fiestas de verano, también llamadas de San Agustín porque anteriormente se celebraban el día de San Agustín, se trasladan en la década de los 70 del siglo pasado al cuarto fin de semana de agosto para favorecer la presencia de masinos emigrantes que vuelven con las vacaciones de verano. Para dar más realce a las mismas, las festividades locales se hacen coincidir con el viernes y lunes de este fin de semana. Presentación de majas, Carrozas, suelta de vaquillas y toros embolados, verbenas, actividades infantiles… un conglomerado de actividades que se prolongan durante más de una semana. Estas fiestas, (denominadas también Fiestas Mayores) consisten en la programación de diferentes actos festivos en los que en el calendario festivo religioso local se conmemoraban a los patrones de la localidad: San Juan Bautista y Santa Flora.

 

A lo largo de todos los años se repite el mismo patrón de actos, con pequeñas diferencias, aportaciones o supresiones de actos, dependiendo del momento. Mención especial merecen las carrozas.

 

Programa de actos

 

El esquema esencial de las fiestas es el siguiente:

 

JUEVES
12,30 h. Volteo de campanas
13,00 h Tradicional puesta de carros en la plaza de la Iglesia. Al finalizar se premiará al carro mejor engalanado.
17,30 h Final del torneo senior de fútbol-sala.
22,00 h Concentración de peñas en la replaceta de los ajos, al compás de la BANDA. A continuación PRESENTACION DE LAS MAJAS en la plaza de la Iglesia.

 

VIERNES
01,00 h Verbena en el patio de las escuelas.
12,00 h Gran DESFILE DE CARROZAS acompañadas de las majorettes que desfilarán al compás de la charanga
17,00 h Actuación del grupo de majorettes en la plaza de la Iglesia.
17,30 h Exhibición y suelta de vaquillas amenizado por la Charanga.
23,30 h Suelta de tres bravos TOROS DE FUEGO.

 

SABADO
01,00 h Sesión de baile en el patio de las escuelas.
11,00 h Parque infantil para todos los niños.
12,00 h Santa misa en honor de San Juan Bautista.
17,00 h Final del concurso de guiñote.
18,00 h Parque Infantil
22,30 h Actuación musical en la plaza de la Iglesia.
23,30 h Suelta de tres bravos TOROS DE FUEGO
24,00 h Gran CASTILLO de FUEGOS ARTIFICIALES en la pista rosa

 

DOMINGO
01,00 h Sesión de baile en el patio de las escuelas.
12,00 h Santa Misa.
18,00 h Festival de jota en la plaza de la Iglesia.
22,30 h Actuación musical en la plaza de la Iglesia.
23,30 h Suelta de tres bravos TOROS DE FUEGO

 

LUNES
01,00 h Sesión de baile en el patio de las escuelas.
11,00 h Tradicional romería a la ermita de Santa Flora
14,00 h Comida de Hermandad.
18,00 h Teatro.
23,00 h Suelta de los últimos tres toros de fuego.
23,00 h Actuación musical